CENECA El discurso sobre el trabajador y el poblador en "El Mercurio" y "La Tercera"
15 III. EL DISCURSO DE LOS MEDIOS EN 1977 Hechos notables para el sector en este período son la definición de la per sonalidad jurídica de los sindicatos y los estudios previos al Plan •Lh&Gtpel. ftmttiaau . irán constituyendo la nueva institucionalidad laboral. Sergio Fe£ nóndez en el Ministerio del Trabajo es el encargada de llevar a cabo esta nueva institucionalidad. El objetivo del anteproyecto es regular las orga nizaciones sindicales excluyendo toda ingerencia político-partidista en la generación y actividad de sus directivas, a fin de que sean portadoras genuinas de los trabajadores yn auténticos vehículos de participación so cial. P dt otra parte ha aumentado la tasa de desocupación y mayor número de personas buscan trabajo por primera vez, especialmente mujeres y jóve - nes. La Iglesia aparece preocupada por la situación económica de los tra bajado res. A. MAYO DE 1977 1. El Mercurio El discurso de este diario se caracteriza por: el optimismo con que envuel_ ve los fenómenos recesivos que afectan a la economía, el apoyo irrestric^ to que da a la nueva institucionalidad laboral y la polémica que establece con un sector de la Iglesia. 1.1. El discurso del optimismo frente a las dificultades de la normalización. "Chile avanza hoy con vigor hacia el destino que está reservado a los paí ses que por su grandeza moral pasan a ser guías de las hambres libres".(5) Lo anterior, pese a las dificultades que provienen de "la fuerte crisis e conómica internacional y las medidas de corrección adoptadas que llevaron a una baja de los niveles de ingreso de la mayoría de la población" C6). El emplea crece, aunque no sustancialmente. En todo caso, se puede obser var que ha mejorado el poder adquisitivo de los trabajadores (7). 1.2. Institucionalidad laboral y realismo político. La política del trabajo puede calificarse de realista y positiva. Realis ta porque elude formulaciones ideológicas y positiva porque no se aborda
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=