CENECA El discurso sobre el trabajador y el poblador en "El Mercurio" y "La Tercera"
a des temas: el desarrolla del discurso economicista que se perfilaba desde el com:.erizo del periodo, pero esta vez con un llamativo énfasis en el sa - orificio oue implica, la preocupación por lo sindical, la crisis del empleo y el discurso sobre el trabajo donde trabajadores y empleadores formarían una unidad- 1.1. El discurso eccnomicista y la etica del sacrificio. El discurso económico es de tipa técnico (la economía como ciencia) y le in cumbe discutirlo sólo a los especialistas. Lo importante es confiar en~ que la distribución que se realiza no es en contra de los trabajadores. En tal sentido existen dirigentes que no comprenden las bondades de esta política. El1discurso de la incomprensión1 se organiza como sigue: la impaciencia de ciertos seotnrea r.o se compadece con todos los esfuerzas que se hacen para llegar al nivel de estabilidad que se desea; como oposición al pasado es necesario realizar un saneamiento, el que se logra con costos y sacrificios que pasan por redecir el gasto fiscal. El costo de este sacrificio es la existencia frecuente de salarios insuficientes y los eventuales colapsos de empresas, (sobre el discurso del sacrificio es interesante el discurso del general Gustavo Leigh en la Universidad Católica, donde, además de hacer un fuerte ataque al ex-presidente Frei, expone los argumentos del costo social como única forma de detener la inflación). Para justificar el sacrificio exigido el discurso transmite fe en el desarrollo y en la modernización que se logrará por esta vía. 1.2. La preocupación por lo sindical Be tra-,a da erradicar 1?. política de la acción sindical, logrando sindica tos independientes mediante la .libre afiliación. Nicanor Díaz Estrada es en el Ministerio del Trabajo lo que Bonilla había sido en el del Intrior : aquel que asegura que el trabajador y sus demandas sean una de las preocu paciones mus importantes del gobierna. / Reflejo de esta preocupación es que el diario difunde en suplementos especiales todo el articulado que mo difica al Cüdigc del Trabajo (en estada de proyecto entonces). 1.3. Crisis del empina. Comienza un pie-empleo mínimo a través de nuevas plazas que se abren en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=