Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna

76 uno Políticas para el fortalecimiento del cuerpo académico y su aplicación El compromiso con la mantención de un cuerpo académico de excelencia, ha sido y es una de las responsabilidades centrales de nuestra institución. En el año 2009, el Consejo Universitario estableció un conjunto de políti- cas y criterios transversales a ser considerados en la definición de los concur- sos para ingresar a la carrera académica ordinaria en jornadas de 22 a 44 horas (Acuerdos 45 y 56, de octubre de 2009 del Consejo Universitario, materiali- zados en el Instructivo 26 de Rectoría de ese mismo año). Estas políticas se establecieron para preservar y acrecentar el liderazgo académico de la Univer- sidad de Chile y para «cumplir cabalmente con los compromisos que el país le ha asignado, en un ambiente nacional e internacionalmente cada vez más competitivo en términos de calidad». En esta línea, el Instructivo 26 reconoce que uno de los indicadores más utilizados y elocuentes de la robustez de un cuerpo académico es el porcentaje de académicos con alta dedicación horaria que posee grado de doctor.A partir de ello, las nuevas contrataciones en la Carrera Académica Ordinaria con 22 horas o más han exigido el grado de doctor como nivel de formación mínimo o exigencia formación de especialistas en el área de la salud. Se contemplan excepciones calificadas en el caso de disciplinas declaradas como deficitarias, en cuyo caso se podrá contratar sin el grado de doctor a académicos jóvenes en formación, con el compromiso irrenunciable del postulante de ingresar a un programa de doctorado o de formación equivalente en una universidad de reconocido prestigio internacional, en un plazo de dos años. Tanto la supervisión del cumplimiento de estos criterios y exigencias, como la autorización para contrataciones excepcionales, está radicada bajo responsabilidad de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad (VAA). Esta política y su cumplimiento durante el período 2011-2017 ha sido AVANCES 2011-2018

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=