Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna

70 zación a través del intercambio académico y la proyección a la sociedad por medio de actividades de extensión y vinculación con el medio. Estas acciones del ámbito académico fueron acompañadas por una importante inversión en infraestructura, equipamiento y otros bienes. Por otra parte, el Fondo de Inversión para Desarrollo Académico (FIDA), creado por acuerdo del Consejo Universitario en 2012, contempla el finan- ciamiento de acciones de renovación y fortalecimiento del cuerpo académico con los propósitos de innovar y apoyar cambios estructurales orientados al desarrollo de nuevos campos del conocimiento, de preferencia interdiscipli- narios. Los recursos del Fondo se entregan bajo la modalidad de Convenio de Desarrollo —explicitando los compromisos alineados con el Proyecto de De- sarrollo Institucional de la unidad— y los resultados obtenidos son objeto de rendiciones periódicas de logros. En la actualidad hay ocho proyectos FIDA en desarrollo en las Facultades de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Ciencias Sociales, Filosofía y Humanidades,Artes y Odontología, y en los institutos de Nutrición y Tecno- logía de los Alimentos y de la Comunicación e Imagen. En el marco de su compromiso con la calidad del trabajo académico, la Universidad se ha preocupado de ofrecer las condiciones adecuadas para el ejercicio de la tarea académica al más alto nivel a través de diversos instru- mentos y mecanismos que buscan apoyar la labor de los académicos, como son los programas de apoyo a la investigación y la creación, los programas de perfeccionamiento en la docencia universitaria, los proyectos de vinculación con el medio, entre otros. Sin embargo, el mejoramiento continuo nos exige colocar mayor atención a la calidad de vida académica y avanzar en diversidad, equidad e inclusión. Para ello será necesario sistematizar la gestión del cuerpo académico y acom- pañar más focalizadamente al docente en todo el ciclo de la vida universitaria reconociendo por una parte la diversidad de realidades disciplinares y de los entornos académicos, y por otra otorgando coherencia institucional y promo- viendo estándares equivalentes a toda la Universidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=