Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna
49 áreas de artes, ciencias sociales, humanidades y comunicación, y constituye una de las principales acciones del Estado para reparar el desmantelamiento que sufrieron estas áreas durante el gobierno militar. La contribución de esta Casa de Estudios al debate sobre la universidad pú- blica y la función pública durante la rectoría del profesor Ennio Vivaldi se ha dado en el contexto de la discusión de las reformas a la educación superior a partir del año 2014. Reflejo de ello fue la realización de seminario permanente Una Mirada Internacional de la Educación Superior Estatal, con académicos nacionales e internacionales del más alto nivel para analizar la evolución de las universidades públicas en América Latina, Europa y Estados Unidos, y el rol de las universidades estatales en el siglo XXI en un escenario de cambio regulatorio en Chile. Otro ejemplo es la creación de la revista Palabra Pública y su dossier recurrente sobre reforma a la educación superior. También, la Uni- versidad incrementó el trabajo en red con las otras instituciones del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y en 2014 estableció un hito al iniciar una dinámica de cooperación con las universidades estatales. El trabajo en red se ha respaldado con el financiamiento del Convenio Marco en Red, que ha permitido financiar iniciativas relacionadas con el aseguramiento de la docencia de pregrado, la movilidad estudiantil para tomar cursos en univer- sidades de la red, la vinculación con el medio, la investigación, y el desarrollo de indicadores de gestión en la red de análisis institucional. Este esfuerzo de colaboración se ha incorporado como un elemento permanente en el proyecto de Ley de Universidades Estatales. El rol de la Universidad de Chile en el contenido, avance y aprobación de una nueva Ley de Universidades Estatales durante el período 2015-2017 ha sido preponderante. En esto destaca la responsabilidad y liderazgo del Rec- tor en su calidad de máxima autoridad de la Universidad y presidente del CUECH. También cabe destacar la participación que han tenido el Senado Universitario y la FECH en la discusión pública. En los últimos años, la Universidad ha intensificado su colaboración con el Estado en la implementación de políticas públicas. Un ejemplo, es el convenio establecido entre su Hospital Clínico y el Ministerio de Salud, que ha permi- tido actualizar el equipamiento del primero para asegurar una formación de especialistas en el principal centro formativo del país y asegurar servicios del Hospital al sistema público. Otro, ha sido la nominación, por parte del gobier- no de la Presidenta Michelle Bachelet, de la Universidad de Chile como insti- tución tutora del proceso de creación de las dos nuevas universidades estatales de las regiones de O’Higgins y de Aysén.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=