Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna
292 universidad. Esto implicó reforzar o desarrollar una batería de instrumentos de evaluación cualitativa, buscando combinar las consultas tradicionales — académicos, estudiantes, funcionarios, egresados y empleadores—, con ins- tancias adicionales que parecieron relevantes teniendo en cuenta las caracte- rísticas de nuestra Universidad. Los instrumentos que se aplicaron fueron: Estudio de Percepción de Es- tudiantes de Pregrado; Estudio de Participación y Organización Estudiantil; Encuesta Institucional de Estudiantes de Postgrado; Encuesta de Percepción de Académicos; Estudio de Graduados y Titulados de Pregrado: Cohorte 2015; Estudio de Graduados de Postgrado: Cohortes 2011-2016; Estudio Central de Empleadores de Egresados de Pregrado; Informantes Clave Internos y Exter- nos; Estudio de Deserción de Primer Año; y Estudio de Evaluación de la For- mación ofrecida al Personal de Colaboración. En el desarrollo del proceso también tuvo un lugar central la proyección de la Universidad, fundada en el compromiso con el Proyecto de Desarrollo Ins- titucional (PDI) de la Universidad y de los proyectos específicos de las diversas unidades académicas, las líneas estratégicas del PDI, y el contexto nacional e internacional sobre el rol de las universidades de excelencia, especialmente públicas, delineados por la Dirección de Desarrollo Estratégico y Relaciones Institucionales. También se contó con la opinión de un conjunto de informan- tes clave, internos y externos a la universidad, recabando, mediante entrevistas presenciales o vía on-line, sus planteamientos referidos a la visión de futuro de la institución. Tercera etapa Fue la fase final del Proceso de Evaluación Interna. En este período se elabora- ron los textos definitivos de los documentos que constituyen el Informe. Las Comisiones ad hoc entregaron los documentos encomendados según las temáticas definidas conforme a los requerimientos de la CNA y los do- cumentos específicos acordados por la Universidad. Estos textos fueron los insumos para el primer borrador del Informe. Este primer borrador fue distri- buido para su revisión, a fines de enero de 2018, a la Comisión Asesora, a las autoridades correspondientes y a un conjunto de 34 académicos, que revisa- ron el Informe y entregaron sus observaciones. Junto a lo anterior, se conformó un equipo de expertos que constituye- ron la Sala de Edición y Diseño del COAI quienes, bajo la coordinación y las orientaciones e instrucciones del Comité, efectuaron las revisiones formales y de formato de la versión definitiva de Informe de Evaluación Interna, que se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=