Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna

264 La movilidad estudiantil ha sido una herramienta fundamental en el pro- ceso de internacionalización tanto hacia el extranjero como hacia el interior de la Corporación. En consecuencia, en los últimos diez años se ha duplicado la presencia de estudiantes internacionales en la Universidad. Adicionalmente, cabe mencionar las experiencias de doble titulación en diversos programas de pregrado gracias a la vinculación con prestigiosas uni- versidades europeas. Por otra parte, a nivel de postgrado se destacan los dobles grados, lo que incluye 140 cotutelas de tesis doctorales realizadas en áreas tan diversas como sismología, matemáticas, ciencias médicas, antropología, filoso- fía y estudios latinoamericanos, entre otras. Finalmente, cabe destacar que la investigación, la innovación y la creación artística han sido ejes centrales de la internacionalización de la Universidad de Chile. En cuanto a las publicaciones científicas producidas en los últimos diez años, el 60% de ellas cuenta con colaboración foránea, lo que posiciona a la Universidad entre las diez primeras universidades latinoamericanas en rankings internacionales. En otro aspecto, es importante relevar que la inno- vación y la transferencia tecnológica muestra un gran avance en la obtención de licencias y la creación de spin off gracias a la cooperación de los pares in- ternacionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=