Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna

218 AVANCES 2011-2018 uno Recuperación de las Escuelas de Temporada en regiones En 2015 y tras más de cuarenta años de receso, la VEXCOM reestableció las Escuelas de Temporada en regiones de la Universidad de Chile, retomando el legado de su propulsora, Amanda Labarca. Las Escuelas buscan organizar experiencias bidireccionales de creación de conocimiento vinculado a las ne- cesidades de comunidades locales y apoyar la creación de la red nacional de universidades estatales. Consisten en la organización de talleres, diálogos y diversas actividades de extensión a cargo de académicos, académicas y artistas de la Universidad y de otras instituciones, en alianza con distintos organismos del Estado, la sociedad civil y otras universidades estatales. Entre 2016 y 2018, las Escuelas de Temporada se han realizado en Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, y en Los Lagos (Chiloé). dos Creación de cátedras interdisciplinarias que trabajan en torno a temas de preocupación nacional La Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones organiza un conjunto de cátedras que promueven investigación en asuntos que requieren atención in- terdisciplinaria y colaborativa, e incentivan la docencia en problemas contem- poráneos que demandan miradas complejas y en permanente actualización. Durante su actual gestión, la VEXCOM desarrolló cátedras sobre temas de alto interés público, situando el enfoque de derechos humanos en el centro del tratamiento de algunos de los desafíos más sensibles para la democracia en el Chile contemporáneo. Se trata de la Cátedra Amanda Labarca, que fue creada en 2015 para promover la formación de profesionales y la generación de conocimiento con perspectiva de igualdad de género a través de actividades de docencia, extensión e investigación; la Cátedra de Derechos Humanos, creada

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=