Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna
210 Este capítulo resume la importancia de la extensión y la vinculación con el medio de la Universidad de Chile. Históricamente, estos procesos se han de- sarrollado de manera transversal a partir del trabajo conjunto de las unidades académicas y del nivel central. En 2014, la Vicerrectoría de Extensión y Comu- nicaciones (VEXCOM) asumió la tarea de iniciar un proceso de instituciona- lización en este ámbito y logró levantar datos, sistematizar y analizar el gran volumen de programas, estrategias y actividades que la Universidad realiza para generar bienes públicos al servicio del país, lo que significó avanzar en términos de estandarización y ordenamiento del área. Este proceso exigió el despliegue de una estrategia comunicacional nunca vista en la Universidad de Chile para cumplir con una de las principales misiones universitarias: contri- buir al desarrollo del país en diversos temas relacionados con la generación de políticas públicas y temas de interés para la ciudadanía. En este período, la VEXCOM ha logrado generar y/o revitalizar una serie de programas: cátedras transdisciplinarias, escuelas de temporada, seminarios y congresos de impacto nacional cimentados en el trabajo colaborativo con diversos actores externos. Dentro de este proceso están las Cátedras de Dere- chos Humanos y de Género Amanda Labarca, y la de Racismos y Migraciones Contemporáneas (que comenzó a funcionar en abril 2018), que lograron dar respuestas a temas de impacto nacional e internacional que hoy ocupan un lugar central en el debate público, y que construyen una extensión con sentido de país. Son temas que tienen relación con la memoria histórica, las migra- ciones, el acoso sexual y la equidad de género. En este contexto, es importante mencionar que la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género fue la que se hizo cargo de los tópicos de acoso sexual y equidad de género como entidad dependiente de la VEXCOM. En marzo de 2018 pasó a ser una unidad depen- diente de Rectoría —la Dirección de Igualdad de Género— en articulación con todas las unidades de la Universidad. Además, la VEXCOM promueve y otorga anualmente, desde 2010, el Fon- do Valentín Letelier. Este fondo favorece a proyectos que implican vínculos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=