Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna
152 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2014 2013 6,0 6,1 6,0 5,7 5,6 5,4 5,0 3,3 3,4 3,5 3,1 2,9 2,8 2,5 Doctorado Magíster La figura 6.3 muestra los tiempos de graduación de las cohortes 2006-2014, que son las que cumplieron sus tiempos de permanencia máxima dentro del período 2011-2017. La disminución fue de 6,0 a 5,0 años para doctorados, y de 3,3 a 2,5 años para magísteres, a lo que hay que agregar la tendencia sostenida a la reducción en los tiempos que se observa para ambos tipos de programas. cuat ro Aumento porcentual de las graduaciones oportunas Junto con la reducción en los tiempos de graduación de los estudiantes, es significativa la mejora progresiva en las tasas de graduación oportuna. Según se consigna en la figura 6.4, esta situación se verifica en los programas de doc- torado a partir de la cohorte de ingreso 2007, y en los magísteres, a partir de la cohorte de ingreso de 2010. A su vez, estos resultados son plenamente consis- tentes con la disminución de los tiempos de permanencia de los estudiantes en ambos tipos de programas en el mismo período. c i nco Renovación de la oferta de programas En 2017 la Universidad tenía una oferta de 38 programas doctorales, 113 de magíster y 81 de título de profesional especialista. En comparación con el año 2010 (último informado en el período de acreditación anterior), la oferta de programas de doctorado aumentó en uno, la de magíster se redujo en siete y la de títulos de profesional especialista aumentó en cinco. Si bien los números globales parecen relativamente constantes en el período, desde el punto de vis- Figura 6.3. Porcentaje de graduación oportuna de las cohortes que completaron su período de permanencia reglamentaria máxima en los programas de postgrado durante el período 2010-2016.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=