Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna

145 mente en curso, los que corresponden al 61% de las unidades académicas de la Universidad. Entre los indicadores a cumplir por estos proyectos se encuen- tran la validación de una estrategia de internacionalización, la mejora en la gestión de los procesos, el incremento de la movilidad estudiantil y académica (de entrada y salida), el aumento de la matrícula de estudiantes extranjeros, el incremento del número de publicaciones y proyectos conjuntos con contra- partes internacionales y la mejora en la difusión internacional de la oferta de programas. Para poder apoyar adecuadamente a los programas y a escuelas de postgra- do en estos procesos, el Departamento de Postgrado y Postítulo, en 2015, com- prometió recursos para el fortalecimiento de capacidades profesionales, lo que derivó en la creación de la Unidad de Internacionalización de Postgrado. Su función es fomentar y gestionar la implementación de estrategias de interna- cionalización, basándose en la cooperación entre el nivel central y las distintas unidades académicas. Consecuentemente, las tareas principales que impulsa esta unidad se relacionan con la modernización de la gestión internacional del postgrado; el apoyo a la concreción de convenios, alianzas y redes interna- cionales de postgrado; el desarrollo de un programa de movilidad estudiantil de postgrado y de los servicios estudiantiles asociados a él; la producción de indicadores de internacionalización de postgrado; y el apoyo al desarrollo de habilidades comunicativas en idioma inglés para estudiantes de postgrado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=