Vocacion por la calidad: Resumen Ejecutivo del Informe de Evaluación Interna

13 áreas incluyen educación, salud y tecnología. La educación es una disciplina estratégica de especial interés para el país y la Universidad. En el entendido que el país requiere mejorar con urgencia los estándares y logros en educación, la Universidad se ha comprometido a retomar una posición de liderazgo en la formación de profesores del sistema escolar y a impulsar decididamente la investigación en esta área. 4. Investigación de excelencia global y proyectos de interés nacional Una función esencial del desarrollo institucional de una universidad compleja como la Universidad de Chile es la investigación. Esto requiere investigación con un nivel de excelencia de estándar internacional en todas las disciplinas. Algunas de las unidades académicas se han transformado en centros de rele- vancia a nivel mundial por su productividad científica, proyectos colaborati- vos con centros de excelencia en el extranjero, movilidad internacional de sus académicos y estudiantes de postgrado, y contribución de profesores visitantes e investigadores. Para alcanzar una mayor homogeneidad entre las facultades e institutos, y generalizar en su interior las capacidades en investigación y de- sarrollo se ha buscado promover procedimientos rigurosos y exigentes en la contratación de nuevos académicos, y similares oportunidades de desarrollo en cuanto a infraestructura, equipamiento y capacidades de gestión. Al mis- mo tiempo, en línea con su misión, para colaborar en los grandes desafíos del país y el mundo, la Universidad aspira a ocupar un rol de liderazgo nacional en investigación disciplinar y transdisciplinar en proyectos de interés nacio- nal y alto impacto social. Asimismo, como una forma de aportar al desarrollo e innovación en sectores productivos, de servicios y de políticas públicas, la Universidad intensificará la investigación aplicada que realiza. 5. Internacionalización para la excelencia y la integración El PDI vigente plantea que la institución debe responder de manera creativa y eficaz a las condiciones y desafíos que impone la globalización y la inserción del país en el orden mundial. Consecuentemente, la institución debe realizar su labor creativa, formadora y de interacción cautelando la coherencia con parámetros internacionales de excelencia. Por ello resulta clave consolidar la internacionalización de la investigación y el postgrado, expandir las oportu-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=