Una Universidad única : comprometida con Chile y su gente

68 Una Universidad Única Iniciativas institucionales que abren senderos Inclusión Durante los últimos años, la Universidad de Chile ha diseñado estrategias para avanzar hacia una mayor inclusión y equidad en el marco de la excelencia que la caracteriza. En este proceso se ha reconocido la necesidad de generar un cambio estructural gradual que involucre a todos los estamentos e instancias de esta casa de estudios, asumiendo que no solo intenta promover el acceso a la Universidad de estudiantes de grupos excluidos o de impulsar acciones de apoyo que reduzcan la brecha educacional, sino de una nueva forma de hacer universidad pública. Se trata de una institución dispuesta a escuchar, valorar y aprovechar las diferencias como oportunidades para la generación de conocimiento y desarrollo de procesos formativos de calidad. Hasta ahora, la Universidad –a través de la “Política de Equidad e Inclusión Estudiantil”– que desarrolla la Oficina de Equidad e Inclusión de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, y que fue aprobada por el Senado Universitario, se ha concentrado en tres grandes líneas de acción: la implementación de un nuevo sistema de ingre- so para estudiantes de excelente trayectoria académica que provienen de establecimientos educacionales públicos de alta vulnerabilidad escolar, denominado SIPEE, la implementación del Modelo de Desarrollo Integral del Estudiante (MDIE), y la promoción de la participación de toda la comunidad universitaria en estas acciones. www.uchile.cl/equidad-inclusion Proyecto Institucional de Educación En 1981 el Instituto Pedagógico fue desarticulado y separado de la Casa de Bello, tras lo cual la Universidad debió iniciar un proceso de recuperación que permitió la creación de carreras de pedagogías en las facultades de Filosofía y Humani- dades, Ciencias Sociales y Ciencias. Recién en el año 2015 se logró completar la formación de profesores y profesoras, impartiendo carreras de pedagogía en todos sus niveles: educación parvularia, básica y media. En 2016 la Universidad avanzó aún más en su deseo de fortalecer y apoyar al sistema educativo a través de dos pro- yectos complementarios que representan la apuesta institucional de la Universidad en el área de educación: el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, heredero de la larga tradición del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), y que tiene por misión desarrollar investigación multidisciplinaria en el campo, generar nuevo conocimiento y con- tribuir al desarrollo de los procesos educacionales; y el Programa Transversal de Educación (PTE), una unidad de desarrollo estratégico cuyo objetivo es articular el quehacer académico de diversas unidades en torno a la formación pedagógica e investigación educativa y que busca contribuir al diseño e implementación de un modelo de formación docente, generación de conocimiento y vinculación con el medio en el ámbito de la educación. www.uchile.cl/pedagogias - (www.ciae.uchile.cl) Programa Académico de Bachillerato Hace más de veinte años se dio inicio en la Universidad de Chile al Programa Académico de Bachillerato, conducente al grado académico de Bachiller con mención en Ciencias Naturales y Exactas y con mención en Humanidades y Ciencias Sociales. Los estudios tienen una duración de dos años y comprenden disciplinas básicas de las carreras que ofrece la Uni- versidad, articuladas en las diferentes áreas del conocimiento. El grado de Bachiller permite continuar los estudios en las diferentes carreras de la Universidad de Chile e ingresar al mundo laboral con una preparación universitaria. A lo largo de todo este tiempo han egresado del programa más de 3.300 estudiantes, muchos de ellos han escogido una carrera de su elección. Algunos ya se han titulado y otros están egresando de las carreras con las que prosiguieron sus estudios. www.bachillerato.uchile.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=