Una Universidad única : comprometida con Chile y su gente

61 Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) Es uno de los primeros centros científicos latinoamericanos dedicados específicamente al estudio de la depresión. Este instituto busca lograr una comprensión multidimensional de la enfermedad, estudiando sus variables genéticas, sociales, culturales y bajo una perspectiva más compleja sobre la personalidad con el objetivo de nutrir políticas públicas en salud mental. Sus cinco instituciones participantes son las universidades Católica de Chile, de Chile, del Desarrollo, de La Frontera y de Valparaíso. www.midap.org Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 Unidad liderada por la Universidad de Chile focalizada en la ciencia del sistema te- rrestre y en incrementar la capacidad de resiliencia del país ante la variabilidad y el cambio climático. El (CR)2 desarrolla investigación sobre un conjunto de problemas urgentes para Chile, como la escasez y variabilidad de los recursos hídricos en la zona central y norte, y la creciente urbanización del suelo en el centro y sur del país. Participan en este centro, como instituciones asociadas, las universidades de Concepción y Austral de Chile. www.cr2.cl Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) Organismo liderado por la Universidad de Chile e integrado también por la Universidad Católica que tiene como objetivo identificar los elementos comunes de enfermedades crónicas, como el cáncer, la diabetes y las patologías cardiovasculares, con el propósito de ofre- cer alternativas de prevención o, bien, control del daño causado por éstas en la población. Este proyecto es responsable de la primera cohorte epidemiológica en Chile (Proyecto MAU- CO), donde se evalúa y sigue por diez años a diez mil adultos residentes en la Región del Maule. www.accdis.cl Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) Unidad centrada en el desarrollo de investigación orientada a comprender los sistemas geotermales andinos para, de esta forma, facilitar la exploración y explotación geotérmica, a fin de que ésta sea un componente importante en la matriz energéti- ca de Chile y del resto de los países andinos. Está liderado por un equipo de científicos de la FCFM. Lo integran, además, investigadores de las universidades Católica de Chile, Ca- tólica del Norte, de Atacama y de Con- cepción, como instituciones asociadas. www.cega.ing.uchile.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=