Una Universidad única : comprometida con Chile y su gente
15 consulta a todos los estamentos y entró en vigencia en el año 2006. Así se establecieron hasta hoy una estructura que honra los principios de participación y republicanos que ha inspirado siempre a la Universidad, con mecanismos de elección de rectores, decanos y directores, la crea- ción del Senado Universitario y la participación formal de estudiantes y funcionarios en dicha instancia como plenos integrantes, así como su participación con derecho a voz en el Consejo Universitario y en los Consejos de Facultad y de Institutos. La Universidad del Siglo XXI Al comenzar el año 2018, más de cincuenta y cuatro mil personas, entre académicos, estudiantes de pre y postgrado, personal de cola- boración y docente, componen la comunidad de la Universidad de Chile. Estos hombres y mujeres trabajan y estudian en algunas de las catorce facultades, cinco institutos interdisciplinarios o en el hospital clínico, distribuidos en más de 3,5 millones de metros cuadrados de superficie, concentrados principalmente en cinco campus universita- rios ubicados en la capital del país: Campus Norte, Campus Andrés Bello, Campus Sur, Campus Beauchef y Campus Juan Gómez Millas. Salas de clase con tecnología de punta, laboratorios que permiten el desarrollo científico y técnico, talleres de diseño y arquitectura, salas de exhibición para artes escénicas, depen- dencias administrativas e infraestructura que es patrimonio de todos los chilenos, abre la Universidad a Chile, al mundo y al futuro. De hecho, en tanto principal plataforma artística y cultural del país, la Universidad de Chile cuenta con una institucionalidad y una infraestructura orientadas al arte y la cultura que han sido claves en el desarrollo nacional. Entre éstas se cuentan la Orques- ta Sinfónica, el Ballet Nacional, el Coro de la Universidad de Chile, el Teatro Nacional Chileno, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Popular Americano y el Archivo Central Andrés Bello, por mencio- nar algunas. Siguiendo el legado de intelec- tuales de relevancia global, como Ignacio Domeyko, Eloísa Díaz, Amanda Labarca, Ju- venal Hernández o Juan Gómez Millas, com- prometidos con los problemas y desafíos de su tiempo, la Universidad cultiva su labor de extensión y vinculación con la sociedad La generación de conocimiento científico y el desarrollo del campo artístico y cultural son ejes alrededor de los cuales la Universidad ha contribuído al país en toda su historia republicana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=