Actas de las I jornadas del régimen jurídico de las aguas

256 componentes medioambientales afectados señalados en la sentencia, en particular la dinámica hidráulica del cauce del río Duqueco hasta el trazado y profundidades que tenía antes de la extracción de áridos, y restablecer el hábitat de las especies de fauna íctica amenazada” 25 . Esta sentencia fija el primer precedente acerca de la forma de fallar del Tribunal, en la que se otorga una importancia primordial a la restauración del medio ambiente a su estado original, con una visión de conservación del patrimonio ambiental y sus componentes, como los recursos hídricos. C. Primer Juzgado Civil de Valdivia: Estado de Chile con Celulosa Arauco y Constitución. Daño ambiental e indemnización de perjuicios. Rol N°745, 2005 a) Hechos: El CDE demanda a CELCO por la destrucción del ecosistema humedal “Carlos Andwanter”, incluido en el listado de la Convención Ramsar y Santuario de la Naturaleza, debido a la contaminación provocada por las descargas de su planta de celulosa, afectando al ecosistema culpablemente según se estableció en el correspondiente proceso. Se solicitan medidas de reparación e indemnización de perjuicios. b) Fallo: Enloqueserefierealarecuperacióndelhumedal,sedeberealizarundiagnóstico de su estado actual, recuperación del mismo, obligación de monitoreo por la empresa y creación de un centro de investigación en humedales. c) Acuerdo indemnizatorio: las partes llegaron a un acuerdo para el pago por CELCO de US$ 5,2millones para cumplir los compromisos reparatorios antes señalados, US$ 2,6 millones directos al Fisco como indemnización y US$ 2,6 millones para un programa de desarrollo comunitario. 25 Primera sentencia del país en demanda por daño ambiental, [en línea] http://www. tribunalambiental.cl/primera-sentencia-en-demanda-por-dano-ambiental-en-el-pais- tribunal-ambiental-de-santiago-condeno-a-empresa-a-reparar-medio-ambiente- danado/ (consultado el 15.07.2017).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=