Actas de las I jornadas del régimen jurídico de las aguas

248 3. Código de Aguas El Código de Aguas es el principal cuerpo normativo que regula los recursos hídricos en nuestro país. Como se menciona anteriormente, luego de la reforma por Ley 20.017/2005, se incorporó normativa tendiente a proteger el recurso en su dimensión ambiental, la que se enuncia a continuación: A. Caudal mínimo ecológico (Art. 129, bis 1). La norma establece que uno de los objetivos de la DGA al imponer este caudal es “preservar la naturaleza y proteger el medio ambiente”. Se ha criticado por exponentes de la doctrina, tales como Guiloff, Jamett y Rodríguez 19 , la idoneidad de la norma debido a su escasa aplicación. Sin embargo, esta norma está en discusión en la reforma en curso. B. Fijación de modalidades especiales al constituir derechos de aprovechamiento por razones ambientales (Art.149, N°7). Establece como requerimiento al solicitar un derecho: “Otras especificaciones técnicas relacionadas con la naturaleza especial del respectivo derecho y las modalidades que lo afecten, con el objetivo de conservar el medio ambiente o proteger derechos de terceros”. C. Protección de cauces para evitar alteración de flujos del agua (Art. 32), estableciendo: “Otras especificaciones técnicas relacionadas con la naturaleza especial del respectivo derecho y las modalidades que lo afecten, con el objetivo de conservar el medio ambiente o proteger derechos de terceros”. D. Autorización para obras que modifiquen o intervengan cauces (Art. 295) si no afectan la seguridad de terceros ni contaminan las aguas. E. Fijación de áreas de restricción para proteger calidad de aguas (Art. 65). La norma dispone que “Serán áreas de restricción aquellos sectores hidrogeológicos de aprovechamiento común en los que exista el riesgo de grave disminución de un determinado acuífero, con el consiguiente perjuicio de derechos de terceros ya establecidos en él”. F. Zonas de prohibición para nuevas explotaciones de agua subterránea (Art. 63). Dentro de éstas también se incluyen las vegas y bofedales. Sin 19 GUILOFF, M. (s.f.), p. 14.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=