Actas de las I jornadas del régimen jurídico de las aguas
243 Al respecto, con el fin de sistematizar los distintos usos de las aguas, entre ellos el uso ambiental, la doctrina tradicionalmente ha efectuado la siguiente clasificación: a. Extractivos o consuntivos: corresponden a aquellos que extraen o consumen el agua de su lugar de origen. Dentro de ellos podemos encontrar los destinados a diversos sectores productivos, tales como la agricultura (actividades ganaderas, agrícolas y forestales 7 ), industria, minería y actividades sanitarias, los cuales utilizan la mayor cantidad de recursos hídricos en nuestro país, razón por la que la regulación les ha otorgado un tratamiento casi exclusivo. En la siguiente tabla se muestra la cantidad de demanda por sector, dando cuenta de la variabilidad del uso por región 8 : b. No extractivos o in situ : corresponden a aquellos usos que ocurren en el ámbito natural del agua sin extracción o consumo de ella y que cubren o satisfacen necesidades inmateriales del hombre o de la sociedad. Estos, a su vez, atienden a: • b)1. Necesidades del hombre: 7 SANDOVAL, M. (2015), p. 18. 8 Tabla extraída desde: DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS (2016), p. 124.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=