Actas de las I jornadas del régimen jurídico de las aguas
185 representaciones ciudadanas en distintos ámbitos administrativos, fenómeno que se va a acrecentar en significado cuantitativo y, sobre todo, cualitativopues al margen de las tendencias propias de distintos ordenamientos nacionales, hay instrumentos que presionan en ese sentido en el ámbito comunitario europeo e incluso en el internacional (Convenio de Aarhus de 1998). d. El Derecho de Aguas deberá estar basado en la colaboración entre países La razón de esta rúbrica es bien sencilla de exponer: la mayor parte de las cuencas son internacionales, desde luego las de los ríos más significativos por su importancia cuantitativa. En muchos casos ya existen tratados internacionales, si bien de objeto limitado y con técnicas limitadas también. El futuro creo que contemplará mayores instrumentos de esta índole y, además, creo que se modernizarán algunos de los tratados existentes para introducir elementos de preservación de la calidad de las aguas y de más eficaz gobernanza. El Convenio de Albufeira (1998) entre España y Portugal es un buen modelo. e. El Derecho de Aguas debería apoyarse también en una solidaridad entre países ricos y pobres Ello también es fácil de razonar. El derecho al agua, que antes se ha descrito como una de las grandes cuestiones debatidas en la actualidad, solo se podrá conseguir en algunos países partiendo de la ayuda de Estados más prósperos. Esa es la razón de que se conozcan múltiples programas de ayuda o de cooperación en este ámbito. En ese sentido España instauró en la Ley de Presupuestos de 2008 la creación del Fondo del Agua para Latinoamérica, dotado con 1.500 millones de euros que en años posteriores ha sido reducido fuertemente como consecuencia de los necesarios ajustes por la crisis económica. f. El Derecho de Aguas dibujará los perfiles de una Administración claramente intervencionista La participación ciudadana va vinculada a la configuración de una Administración con profundos poderes en este ámbito. La crisis hídrica ha
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=