Actas de las I jornadas del régimen jurídico de las aguas

163 con todos los ordenamientos legales que tienen alguna relación con el uso de las aguas nacionales 21 20 . El debate, como era de esperarse, se centró en la importancia del recurso para la industria y la agricultura, sin que se mencionara su relevancia para el medio ambiente, dado que la industrialización del país lo había impactado de manera importante. Con la aparición del movimiento ecologista y de defensa del medio ambiente, y a partir de la Convención de Estocolmo, Suecia sobre Medio Ambiente Humano en 1972, se empezó a tomar más consciencia de los recursos naturales, entre ellos del agua, no solo como un elemento fundamental para la industria y la agricultura, sino además, de vital importancia para la conservación y el equilibrio del medio ambiente, y de la necesidad de su uso racional, inteligente y adecuado. En la última etapa que denominaremos moderna, que se inició en la década de los noventas, tenemos que, ante la necesidad de contar con una legislación avanzada en materia ambiental, exigida en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), fue publicada en el DOF la Ley de Aguas Nacionales (LAN) el primero de diciembre de 1992, con la intención de regular el uso, explotación y aprovechamiento del recurso agua. La visión de la ley privilegió el uso agrícola, constituyendo unidades de riego, distritos de riego y sistemas de riego que representaron verdaderos organismos descentralizados, mismos que aprovecharon el agua con base en su reglamentación propia y, en muchas ocasiones, al margen de la propia LAN. Por ello, esta etapa privilegió en sus inicios el uso del agua para la entrada de industrias extranjeras, principalmente de Estados Unidos y Canadá. Es claro que la apertura económica y la entrada de México a la competencia de los mercados internacionales fue dando la pauta para la creación de esta Ley, pero la ecología fue vislumbrada como una traba para el crecimiento económico: “La inversión canadiense difícil si no terminan trabas ecológicas, Phil O´Brien” . 22 21 Sin lugar a dudas la Comisión Nacional del Agua (CNA), institución creada en 1989 a efecto de implementar el tópico hídrico y que posteriormente se encargaría de llevar a cabo las nuevas disposiciones de la LAN, cumplió con 21 Diario de los Debates, Año 2, T. II (40), 26 de diciembre de 1971. 22 O´BRIEN, P. (1993).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=