Potenciando mi aprendizaje en el primer año de universidad

Estrategias de estudio 91 En otras oportunidades a Carlos le había servido darse un tiempo para ordenar todo lo que tenía que hacer en tablas o esquemas, así que decidió hacer lo mismo con la estructura del ensayo. Para ello, partió por la estructura inicial que les habían mostrado en clases, y fue asociando los distintos contenidos que tenía que desarrollar en cada una de ellas: Título Introducción: Tema, contexto e idea central o hipótesis. Desarrollo: Argumentos, contraargumentos, fuentes y evidencias. Conclusión: Síntesis (cierre de la idea central; corroboración o refutación de la hipó- tesis) y proyecciones e implicancias. Una vez esquematizado esto, incluyendo el desglose de los argumentos, y las fuen- tes y evidencias, comenzó a hacerse preguntas y a dar instrucciones que guiarían la construcción del ensayo. De este modo, sólo tenía que ir respondiéndolas en base a lo que fuese leyendo e investigado, quedando armada la estructura del texto. En la página siguiente se encuentra una copia del esquema de Carlos:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=