Potenciando mi aprendizaje en el primer año de universidad
Estrategias de estudio 82 Elemento Ejemplo del enunciado Afirmación Frase que se debe evaluar dada el supuesto o condición que se presenta en el enunciado. Una característica de esta frase es que, en general, establece una relación causal entre el supuesto y la afirmación. Otro tipo de relación que se puede establecer en la afirmación es cuando una situación no puede pasar si no pasa la otra, o cuando una sucede es suficiente para que suceda otra. Es decir, se establecen relaciones como necesarias o suficientes . En este caso, la relación causal sería que dado que el “Estado ha fijado un precio máximo por debajo del equilibrio competitivo, muchas personas querrían comprarse un “Androide”, lo que generaría grandes filas en las tiendas”. Instrucción Palabra que indica lo que debes realizar con el enunciado expuesto. En este caso, lo que se solicita es que puedas evaluar una cierta afirmación que se plantea frente a un supuesto, indicando si la afirmación es verdadera, falsa o incierta . ¿Cuándo una afirmación es Verdadera, Falsa o Incierta? Considerar lo siguiente: • VERDADERO : Si la afirmación SE CUMPLE fren- te a los supuestos dados. • FALSO : Si la afirmación NO SE CUMPLE frente a los supuestos dados. Para ambos casos, las relaciones estable- cidas (causales, de necesidad o suficiencia) son fundamentales para discriminar estas situaciones. Pistas como el SIEMPRE, NUNCA, TODOS, NADIE te pueden ayudar a evaluar más fácilmente la afirmación. A veces se usan palabras como “Cualquier” o “Cualquiera”; por ejemplo, “cualquier precio fijado por el estado tiene efectos en la economía”, lo cual sería falso. “Necesariamente” o “sólo”, también son palabras que usualmente hacen referencia a algo como absoluto. • INCIERTO : Cuando falta información para determinar la veracidad de la afirmación O las condiciones entregadas no son suficientes para discriminar si la afirmación se cumple o no. Hay ocasiones en que la instrucción no aparece en el enunciado, como también hay veces en que se plantea la instrucción como una pregunta . En ambos casos te están solicitando realizar lo mismo. Otro ejemplo de instrucción es que se pida “Graficar” , esto quiere decir que debes elaborar un gráfico que te ayude a explicar la evaluación que realizaste de la afirmación del enunciado. SIEMPRE debes explicar el gráfico, no basta solo con que lo dibujes. En este caso, la instrucciónes“Comente”, por lo que se está solicitando evaluar la afirmación, en relación al supuesto, e indicar si es verdadera, falsa o incierta.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=