Potenciando mi aprendizaje en el primer año de universidad
Estrategias de estudio 59 Otro elemento que puede guiarte en la comprensión es saber qué tipo de texto estás leyendo: si es material de prensa, un libro o una publicación científica. Para ello es buena idea tener en consideración cuál es el objetivo de la lectura que vas a hacer, de acuerdo al tipo de texto y pensando en una cátedra en particular. Aquí se pueden encontrar algunas ideas: TIPO DE TEXTO MATERIAL DE PRENSA (diarios, radio, tv, internet) LIBROS (impreso / online) PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EJEMPLOS • Informativos: Noticias. • De opinión: Columnas de opinión, edito- riales. • Híbridos (infor- mación + opinión): Repor- tajes, entrevis- tas, crónicas. • Investigación: Investigación periodística (por ej. CIPER), docu- mentales. • Difusión: Noti- cias instituciona- les, Newsletter, páginas sociales. • Publicaciones sobre un tema en particular. • Manuales (por ej. Principios de Economía, de G. Mankiw) • Compilaciones sobre diferentes temáticas. • Papers / Publica- ciones en Revis- tas Científicas. • Compilación de diferentes inves- tigaciones en un libro. OBJETIVO DE LA LECTURA (según el tipo de texto) Encontrar hechos, opiniones, noticias contingentes, y sus contextos. Conocer y/o profundizar en el análisis de una temática. Encontrar información actualizada sobre el estudio de un problema.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=