Potenciando mi aprendizaje en el primer año de universidad

Estrategias de estudio 57 ¿CÓMO LEER UN TEXTO?: ORIENTACIONES PARA EL ANÁLISIS Curso de Entorno Social – Semestre otoño Profesor: Pablo Ibáñez / Ayudante: Marcela Díaz B. El objetivo de esta actividad es realizar un análisis más profundo de las lecturas de este primer Módulo. Para ello, se utilizará una matriz (adjunta) en parejas o grupos de máximo 3 personas. Deben seguir las siguientes instrucciones: 1. Leer de forma individual cada uno de los textos del Módulo (ver en la bibliografía). 2. Reflexionar en cada grupo o pareja, acerca de la lectura realizada, en función de tres campos de análisis: A. Sobre el contexto de creación / publicación: El objetivo de esta sección es identificar la mirada que se propone en torno al tema tratado en el texto, la cual puede estar dada por la visión personal de este autor, como por el contexto de creación del documento. B. Sobre el texto en sí mismo: Aquí se debe tener en cuenta cuál es la idea central, cuáles son los conceptos o ideas relevantes del documento, y cómo se encuentran jerarquizados. C. Sobre tu interpretación: Finalmente, esta sección queda abierta a sus propias opiniones sobre el tema tratado en el texto. Para ello, deben dar cuenta de la discusión que tuvieron como dupla o grupo, especialmente con respecto a la idea central. Para realizar el análisis se cuenta con unamatriz (adjunta) en donde hay preguntas que servirán de guía para cada uno de los textos del Módulo, en función de los campos señalados. Se deben contestar todas las preguntas. 3. El trabajo debe enviarse en formato Word, letra Times New Roman, tamaño 10, sin interlineado. Las citas deben ir en formato APA Sexta Edición. Este análisis equivale al 10% de la nota final del Módulo y su fecha límite de entrega es el 15 de abril. NO se aceptarán trabajos enviados después de las 23.59 hrs. Bibliografía: - Kliksberg, B. (2 de octubre de 2011). ¿Cómo enfrentar la pobreza y la desigualdad? Los escándalos éticos de nuestro tiempo. Suplemento especial de Página 12. Recuperado de: https://www.pagina12.com.ar/ especiales/archivo/bernardo_kliksberg/1-los_escandalos_eticos_de_nuestro_tiempo.pdf - Kaiser, A. (19 de septiembre de 2015). La Tiranía de la Igualdad. La Tercera. Recuperado de: http://www. latercera.com/noticia/la-tirania-de-la-igualdad/ - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010). La ficha de protección social. Documento de Trabajo. Recuperado de: http://www.cl.undp.org/content/dam/chile/docs/pobreza/undp_cl_pobreza_ texto15.pdf *Este es un ejemplo con fines pedagógicos. Cualquier similitud con la realidad es sólo coincidencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=