Potenciando mi aprendizaje en el primer año de universidad

Estrategias de estudio 44 Millaray hizo el mismo ejercicio con la asignatura de Entorno Social. En un par de clases puso atención en el tipo de preguntas que planteaba su profesora y sus compañeros. Identificó que constantemente la profesora les solicitaba exponer su opinión sobre temas trabajados, interrogandolos respecto a autores ya revisados (pregunta de opinión) . También se dio cuenta de que la profesora intencionaba que los alumnos se preguntaran por cada una de las variables que incidían en un problema y que concluyeran respecto a ello (pregunta de análisis) , por lo que no le bastaba solo con memorizar dichas variables, sino que debía pensar en cómo incidían en el problema que estaban analizando. Millaray decidió ordenar el ejercicio de análisis que había hecho sobre sus clases. Tomó como ejemplo la asignatura de Entorno Social e integró otros elementos, como las preguntas de sus compañeros y las que se planteaban en las evaluaciones, de modo que mejorara la formulación de preguntas en clases. A partir de ello generó una matriz en donde ordenó su ejercicio de análisis, la cual quedó de la siguiente forma: Asignatura: Entorno Social ACTORES/INSTANCIAS CLAVES DE LA ASIGNATURA Preguntas P1 P2 YO Pregunta Escribe la pregunta que planteaste o quisiste plantear en clases ¿Cuáles son los métodos que se utilizan en Chile para medir la pobreza? ¿Cuál sería un ejemplo de educación de calidad en el mundo? Tipo Señala de qué tipo es la pregunta que planteaste Definiciones y significados Ejemplos y contraejemplos PROFESOR Pregunta Escribe la pregunta que planteó tu profesor en clases. ¿Qué ventajas y desventajas tiene la forma en que se mide la pobreza en Chile? ¿Cuál sería un ejemplo de educación de calidad en el mundo? Tipo Señala de qué tipo es la pregunta que planteó. Evaluación Análisis

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=