Potenciando mi aprendizaje en el primer año de universidad

Estrategias de estudio 38 Además, dio algunos tips a sus compañeros sobre cómo mejorar sus apuntes: • Siempre consigna en tus apuntes a qué asignatura y fecha corresponden: esto es importante ya que te ayudará a mantenerlos ordenados y tener claridad respecto a la estructura lógica del contenido. • Utiliza abreviaciones al momento de escribir: podrías desarrollar un glosario de abreviaturas que te permita escribir de modo más rápido al momento de tomar apun- tes. Recuerda que este recurso es de uso propio, por lo que puedes escribir de la forma que más te acomode, siempre y cuando luego puedas entender los apuntes que tomaste. • Separa tus ideas en párrafos: de este modo será más fácil que ubiques los conte- nidos que quieras estudiar. • Anota referencias que puedan ser útiles para complementar tus apuntes: en ocasiones, los profesores mencionan de dónde han extraído la información que presentan en clases o sugieren material complementario. Toma nota de ello para que puedas profundizar en algún contenido o resolver alguna duda que te haya quedado pendiente. • Si no alcanzas a escribir alguna idea, deja el espacio en blanco para comple- tarlo luego: es importante que consignes en tus apuntes cuando no has podido anotar algo que crees relevante. Recuerda retomar la explicación de tu profesor/a en cuanto puedas. Intenta no frustrarte, este ejercicio es complejo y puede llevarte tiempo seguir el ritmo de tu profesor/a. • Si tienes alguna pregunta o duda, márcala con otro color en tu apunte: al igual que en el punto anterior, es importante que indiques en tus apuntes cuando alguna idea de lo que haya dicho el profesor/a no te haya quedado clara. Anótalo en la misma columna de “Notas de clases”, pero de otro color, de modo que luego puedas ubicar rápidamente tus dudas o preguntas. • Resuelve tus dudas cuando ordenes tus apuntes o en la siguiente clase: luego de cada clase revisa tus apuntes y complétalos, de este modo podrás ubicar tus preguntas y resolverlas al ordenar tus apuntes. En este ejercicio también te darás cuenta cuando haya información que debas consultar con tu profesor/a o tus compa- ñeros/as en la siguiente clase.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=