Potenciando mi aprendizaje en el primer año de universidad
Tomando conciencia de las fortalezas y debilidades para ser un aprendiz activo 26 • La percepción de cómo te valoran los demás: la sensación que tienes acerca de la forma en cómo te ven los demás como aprendiz impacta directamente en tu apren- dizaje, aunque no tan directamente como la valoración de ti mismo y de la tarea. La percepción que tienes en relación al grado de aceptación que te tiene un profe- sor puede afectar tu disposición hacia el aprendizaje, aumentando o disminuyendo el interés en la asignatura: ¿Le “caigo bien” al profesor?, ¿me considera o toma en cuenta?, ¿confía en mis capacidades? Igualmente, la percepción que tienes sobre la aceptación por parte de tus compañe- ros, en una situación de aprendizaje (trabajo en grupo, actividades en clases, grupos de estudio, etc.), puede afectar tu motivación en el aprendizaje. Aquí debes pregun- tarte: ¿esta situación afecta mi posición en el grupo?, ¿mis compañeros confían en mí?, ¿me siento valorado como aprendiz por el grupo? Sentir valoraciones negativas de parte del profesor o compañeros, frente a tu forma de abordar una tarea, probablemente disminuya tu motivación por el aprendizaje. El profesional del CEA ayudó a Nacho a determinar el origen de su motivación/ desmotivación y su capacidad de involucrarse con una tarea, teniendo en cuenta cuatro elementos: el grado de importancia que le asignas a un tópico de conocimiento o una tarea de aprendizaje, la creencia acerca de tus capacidades para enfrentarlas, las emociones que experimentas en la situación de aprendizaje y la percepción que tengas de la valoración de los otros de ti cómo aprendiz. Tomar conciencia del propio nivel de motivación y la interrelación de estos elementos, fue clave para que Nacho pudiera regular los propios procesos de pensar y actuar, estableciendo y manteniendo las actitu- des positivas necesarias para aprender.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=