Potenciando mi aprendizaje en el primer año de universidad
135 Anexos +3 Apellido autor 1, apellido autor 2, apellido del autor 3..., año de publicación, página/s en que se encuentra la cita. Ej.: (Contreras, Espinoza, Repetto y Tokman, 2013, p. 16-17) Apellido autor 1, et al, año de publicación, página/s en que se encuentra la cita. Ej.: (Contreras, et al, 2013, p. 18) +6 Apellido autor 1, et al, año de publicación, página en que se encuentra la cita. = En caso de no haber fechas disponibles, se escribe (Apellido autor, s.f.) 3 OTRAS CONSIDERACIONES A Autores corporativos Las mismas reglas anteriores aplican para los textos de instituciones, gobierno, organismos internacionales u otros, puesto que ellos son los autores del texto. Por ejemplo: Organización de Naciones Unidas (ONU) Organización de Estados Americanos (OEA) Gobierno de Chile B Medios de comunicación En caso que utilices noticias o informaciones recogidas de la prensa, se debe citar el medio de comunicación, no es el periodista que la escribió. Si son columnas de opinión, sí se cita al autor como te indicamos arriba. Por ejemplo: El Mercurio de Chile El Comercio de Perú El País de España La Nación de Argentina The New York Times 4 REFERENCIA EXTENSA: ¿CÓMO CITAR EN LA BIBLIOGRAFÍA? Construir una buena bibliografía, te permite dar cuenta del tipo de materiales o documentos que utilizaste para tu trabajo, en detalle. Además, le otorga al lector la posibilidad de ahondar en la temática que quisiste desarrollar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=