Una comunidad, una misión, un país: Universidad de Chile 2014-2018
UNA COMUNIDAD, UNAMISIÓN, UN PAÍS 27 Fomentando la equidad de género y la no discriminación A fines de 2017 la Universidad aprobó la creación de la Dirección de Igualdad de Género como un órgano central de la Universidad y continuadora de la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género, previamente alojada en la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. Este organismo puso en marcha una Política de Prevención del Acoso Sexual, Laboral y Discriminación Arbitraria, elaborada en conjunto con la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC), la Dirección Jurídica, la Federación de Asociaciones de Funcionarios de la U. de Chile (FENAFUCH) y la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), y dio inicio al funcionamiento de la Política de Corresponsabilidad Social en el Cuidado de Hijos e Hijas, elaborada en conjunto con la VAEC, FENAFUCH, FECH y MAPAU, que ha iniciado la instalación de cuatro jardines infantiles JUNJI en las dependencias universitarias y el establecimiento de un periodo de pre y posnatal para las estudiantes del plantel. Estas medidas han permitido que la Universidad de Chile se posicione a la vanguardia y enfrente de manera resuelta temas tan complejos como la igualdad de oportunidades de género, el abuso sexual y laboral, el acoso y la discriminación sexista a través de protocolos claros que deben ser asumidos por el conjunto de la Universidad. Conmemoración 2016 del Día Internacional de la Mujer. La artista nacional Ana Tijoux participó en la ceremonia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=