CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80

3 . . A la vez, se apuntó a la realización de un análisis totalizante del fenómeno teatral que, junto con los elementos estéticos y de contenido, incluyera consideraciones de orden económico, institucionales, político y sociales no como un "marco" soore puesto, sino como componentes esenciales de este. Este enfoque requirió de una perspectiva interdisciplinaria, convocándose en consecuencia a representantes de las listín tas disciplinas teatrales, como asf también a comunicadores y dentistas sociales, organizadores culturales, y artistas de otras áreas. Creemos que este Seminario sienta un precedente, ya que es la primera reflexión colectiva y amplia que se realiza alrede dor del quehacer del teatro independiente chileno, intentando perfilarlo como movimiento artístico y social. En consecuencia, ha parecido de interés publicar el registro de las ponencias y discusiones de este Seminario, puesto que puede constituir un material de referencia y de trabajo no só lo para los realizadores teatrales sino para todos los que se interesan en el proceso cultural nacional actual. El material reproducido sigue paso a paso el desarrollo del debate. Debido a que se está en una etapa de exploracióndel tema, que muchas veces desordenada - - y no necesariamente coincidente-- intenta configurar un cuadro, no pareció ade - cuado extraer conclusiones que forzasen categorías u opinio nes aún no definitivas. Por ello, preferimos dejarlo abier­ to para que cada propos ición pueda seguir alimentando una reflexión permanente a ser contrastada en la práctica cotidia na.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=