CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
30. . dar cuenta de su situación ya sea como estudiantes, corno pobla dores. i como trabajadores.: Eso lo he visto en los festivales de la ACU. del Taller 6 6 6 o en los diversos actos solidarios.. Ahí hay terinas que casi no se ven en el teatro profesional, r £n este sentido advierto un insuficiente acercamiento a contacto entre los profesionales y los grupos aficionados. V uy ñocos son los que han visto las oirás de estos últimos. Por supuesto tienen muchas fallas a nivel -estltico,- pero sus contenidos son ray honestos y directos. Hay mucho que aprender de ellos. . P. H£^3.E3.A Yo todo este asunto no loveo como un problema de sru- ; pos jóvenes y grupos"viejos si'feo de grupos que tie - nen una soore-carga ideológica y de otro que ya la experi aenta - ron y vienen de vuelta. Entonces son estos últimos los que bus can hoy una mejor inserción dentro del campo comercial. Lo en cuentro, legítimo por cua nto se-persigue de alguna 013 ñera generar una política de "rebase". P sea, carnoiar el teatro comercial tra dicional por uno que pueda ser ideológico y sócialmente ñas signifi cativo. £n cambio los otros grupos, tienen el pro blema de cómo enfrentar sus objetivos en las actuales condiciones : cono expresar se, cómo circular, có no fina nciarse. etc, Ahí sería necesario la emergencia de una organización de apoyo que facilitara el contacto entre la producción de esos trunos y los potenciales públicos des tinatarios. Creo que esta serta una iniciativa necesaria de imple- mentar. „Y. UNGET En esto de tratar de conciliar lo que nosotros pretende mos .hacer en el teatro con las condiciones económicas --punto en el cual nuestro se encuentra en una, encrucijada-- qui siera relatarles nuestra experiencia. Luego de "El último tren" se nos cerraron todo tipo de contribuciones económicas con las que tradicionalmente contábamos. Llegó el momento de montar "Viva uomoza 1 v todos aquellos que con anterioridad nos habían apoyado no quisieron hacerlo. Al nn conseguir ni. un solo peso nos viróos obligados a pedir un.prestamo a una financiera, que todavía lo es tamos pasando, "^Lva bomoza1' comenzó con bascante éxito. La obra se comento boca arpocq, I jbo algo de publicidad, y alguna platq, unas migajas, se pudo repartir entre los actores. Pensa-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=