CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80

2 . . Tamb ién en esce decenio coex is ten y se alternan distintas fun ciones soc ia les y culturales del quehacer teatra l ; de promo - c ion y apoyo a procesos de cambio soc ia l o a la o rgan izac ión de determinados sec to res soc ia les ; de a f i rm a c ión o negación a l o rd en h is tór ico vigente; de ousqueda, resca te o defensa de una identidad nacional y popular o de r e c on v e r s ión de esa i- dentidad en un horizonte cultural de signo contrar io . Se trata, en todo caso, de un p roceso comp le jo y multiple. Ni los cambios ni los estancamientos han sido definitivos o tota­ les . . . En fin, e-irteatro ch ileno .com ienza ,y terminada, década com ún enorme desafió i reconqu istar un lugar" definido a l inte r i o r-del .núcleo más vital de la ’cultura y la sociedadtacfcuab.'/rperfidando una lfnea renovada de. desarro llo ' y expansión en1el decen io que ahora, -en 1980, ehvpieza. Es en este ma rco de prob lemas que CENECA convocó al Se - m ina r io "Tea t ro . Chileno enría Década del 'SO” . ,Sed>usco gene r a r ujna instancia de encuentro :y a r t icu lac ión déTrnédio tea - tr^f/en fu.ncL<>,n.de l a - c a r a c t e r i z a d o n ; del momento que vivía, y del-j-co nsecuentb:pe a filam iento de su más. adecuada reub ice ció n e¡n. e l ¡futuro próx imo . Es por e l lo que e l debate, se centróhén un aná lis is de la .coyun ­ tura (1978-1980) á p a r t i r de .los planteamientos y expe r ienc ias concretas de los par tic ipantes, e l que no obstante estuvo per - manentemente r e f e r id o a las t rans formac iones , c r i s i s y res - puestas germ ina les que se han ido aportando en e l transcurso de la década del '70.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=