CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
LOS CAMINOS DEL TEATRO INDEPENDIENTE 3 9 . . Juan A. Pina A partir de 1975, aproximadamente, el teatro ch ile no independiente cumplió una de las funciones a r t ís t ic o -s o c ia le s más importantes en el terreno de la cultura nacional, ayudando a fundar una expresión original y levantando,- además, un panorama lánguido y a lica ído , cuyos horizontes Parecían cerrarse para siem •pre. Las restricciones a las' manifestaciones culturales que pre tendieron decir algo c r í t i c o o cuyo ob jetivo no sólo fuera entre tener, no solamente eran fuertes, sino que además sus lím ites se mostraban imprecisos. "-Qué-se puede hablar" y qué no?". "-Qué grupos son legítimos y cuáles no ?" . "-Cuáles son las sanciones para un arte d isciden te?" , todas éstas eran preguntas que se -ha cían sin encontrar respuestas válidas, que no vinieran por la diatriba de un diario de gobierno o por la mano de algún incendia rio al amparo del Toque de Queda. Había, hasta la mitad de la década pasada, un rep lie gue generalizado oor parto de la p lástica , del cine chileno, de la literatura y entonces comenzó un progresivo e ir r e s is t ib le ascen so del teatro nacional—y en alguna medida del fo lk lo re— que"de cía cosas", según la expresión de andaba de boca en boca, es decir, que planteaba problemas actuales, temas chilenos presentes, perso najes nacionales populares, casi siempre desde úna óptica incorfor mi-sta y algo burlona. Este era una segmento del teatro independiente, que poco a poco- se estab ilizó y amplió sus grupos'. Otro teatro ex istía , sin duda, con el advenimiento del nuevo régimen: indiscriminado montaje de c lá s ico s , comedias dulzonas y almibaradas, obras cómicas, montajes para la entretención.......... Y, un poco después, musicales a todo vapor fabricados con a ltos costos, que querían atraer a aquel publico1que estaba pagando para que su cultura fuera la que impera ra. Pero -de esta forma de-' teatro tiene su h istor ia paralela y su desarrollo fue y sigue siendo en un sólo plano, obvio, casi prede cib le . El otro en cambio, ose sector del teatro del independiente, podía tomar a mitad de la década'pasada, cualquier rumbo, irse-por el despeñadero, ser acallado o surgir en g loria y majestad! Surge otro Teatro Pedro, Juan y Diego, Los payasos de la esperanza, Te llamabas Rosicler , Tres Marías y una-Posa, Bienaventurados los Po bres, Testimonios sobre las muertes de Sabina y otras, fueron res-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=