CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80

18 • » más profunda de los diversos fenómenos. Por ejemplo, a veces me copo con David Benavence en el centro, y generalmente él viene de una finan ciera y yo de hacer un depósito en una cuenca de ahorro. Hay codo un mundo al cual ésfcá sujetó la gente y qUe el ciudadano medio no saDe co­ mo funciona. Al mismo tiempo, los grupos teatrales --por ejemplo en "Cero a la Izquierda"-- manifiestan una falta de vivencia de la gen­ te. Tanto en el autor como en la creación colectiva, el teai.ro depende de la experiencia, de lo que hayan vivido, de lo que conozca la gente de la materia prima que trabaja. En ese sentido es muy fácil caricaturi- 'zar a los Chicago Boy o a los "Cuesco Cabrera", pero es muy difícil hacerlo con conocimiento de causa, sabiendo como son y partiendo de la realidad de ellos para analizarlos en forma seria. 5jCJ*,;5jc Jjc : ##>!<

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=