CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
1 9 0 . . vió esta obra y conversó con el grupo quiso experimentar nuevas for - mas de expresión y buscar contenidos más comprometidos con el mun do donde viven. El resto de los grupos en catastro actualmente presentan más o menos el mismo cuadro de desarrollo. He tratado de moatrat la realidad de los más activos y los que personalmente me atraen más por su dinámi ca interna. Con ellos será posible desarrollar un proyecto de formación de nuevos colectivos y nuevos dramaturgos. A L G U N A S C ON C L U S I ON E S 1. LA COMUNICACION Dentro de las comunidades culturales de las poblaciones surge la preo cupación urgente por rescatar los valores especialmente de la juventud que en este momento pasa por una crisis de conducción moral y política. Los colectivos de teatro son el medid más activo para comunicar y loca lizar este problema. Estas ganas de comunicar los problemas y de resaltar los fenómenos que parecen normales de tanto verse y que son una enfermedad crónica, responde a la necesidad de expresión de necesidades vitales de la pobla ción a través de canales como la palabra, la poesía, el teatro. La falta de medios técnicos y metodológicos para realizar la indagación del problema transforman a las obras en hechos melancólicos o senti-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=