CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
137 TEATRO SAN PEDTC PESCADOR (Población José Maria Caro Este es uno de los grupos de montajes más tradicionales que existe den tro del catastro. Con obras como "El paso de la humita", "Un crimen en mi pueblo"-y.otras parecida-s, muitie-neu el comedor iufa'niil de la pa rroquia y la biblioteca comunitaria. Cobran diez pesos o un libro por la emtrada. Actualmente, no están conformes con la linea que el director le ha dado al grupo. Necesitan dramaturgos jóvenes y quieren reactivar su grupo y comprometerlo más con la realidad actual de su comunidad. El director es un hombre autodidacta, formado en el teatro ferroviario, uno de los más vanguardistas en el teatro chileno. Sin embargo, este hombre, que además tiene experiencia televisiva por haber trabajado en producciones de Moya Grau, parece ser un lastre para su base. La razón está en un problema que tuvieron dos años atrás debi do al montaje de "Un crimen en mi pueblo" de Armando Moock. Dice Ernesto Pérez, el Director : "Tentamos todo listo para la primera función. En la obra aparecen dos carabineros, que son los personajes centrales. Pacos rurales de esos que sólo sabían apalear. Hoy es distinto, meten pura picana eléctrica. Uno de los integrantes de nuestro grupo era carabinero y con la ayuda de él nos conseguimos los uniformes y el permiso de la Intendencia para poder usarlos en la escena. En la Intendencia tienen que haber conocido la obra o de otra manera no habrfa dado el pase. "Dos horas antes llegaron al local de la parroquia dos micros de la comi saria local y no dejaron- entrar a nadie. El capitán dijo : "A ver. . . los respoiisables.de este teatrito los quiero ver en la comisaría". Y nos lie- varona mí y- al coordinador, Nos empujaron y nos trataron bas tante mal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=