CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
182. . su realidad, Entonces, una adaptación de "La Guerra de los Yacarés" de Horacio Quiroga fue la tarea que El Globo me encargó. El cuento es poético, de claridad meridiana con respecto a los problemas de la in tervención y dependencia económica de los países latinoamericanos. En la estructura dramática se sigue la misma linea del cuento, agregándo sele canciones explicativas de situaciones como el trabajó en comuni dad, la inversión de capitales extranjeros, la atomización de grupos na tivos y sus organizaciones naturales para entrar al servicio directo de un sistema ajeno e inhumano. Luego viene una evaluación de la experiencia y estos grupos se unen en uno sólo, fuerte y organizado que dará las primeras directrices para una segunda independencia. El Globo progra ma esta obra, "Historia de Cocodrilos", para diciembre. El contacto que he tenido con ellos durante el proceso de la investigación los ha li gado a otros grupos y principalmente a algunos autores que plantean un teatro masivo como única alternativa de aislar a los trabajadores de los virus de los medios de comunicación masivos como radio y TV y mante ner activa la participación y el derecho a crear ai interior de las organi zaciones populares. Ej el caso de Juan Tadrigány Diógenes Villatoro, entre otros. En varias ocasiones el director de El Globo y su colectivo han puntuali zado que la creación colectiva es tan sólo una etapa, útil para preparar • actores pero no para producciones, porque un actor no es autor. Y se preguntan acerca de por qué el teatro profesional, que mantiene el mé todo de creación colectiva, no avanzaren el campo de la-activación masi va de la comunidad. En Enero esperan hacer un trabajo de investigación en la zona de Ten u- co. Durante un mes quieren conocer las comunidades araucanas y luego escribir una obra. Es indispensable el trabajo de un dramaturgo en el equipo. Las actividades diarias de este colectivo son muy ampLias. Organiza encuentros teatrales en Puente Alto con otros grupos, festivales-dé can ción popular, participación activa en la vida de la Parroquia que los aco ge, preocupándose de los intereses de la juventud. 3u contacto activo con los trabajadores de la Papelera los mantiene informados en el aspecto
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=