CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
1 6 4 etc. Pero si veo ana película de Sanginés o una de Caiozzi, me dice, "miraipara hacer una película, se puede hacer por canta plata", y es una plata a la que uno podría tener acceso. Hoy hay plásticos, hay "videístas" que hacen películas con banda-de -sonido en video-cassette, y con películas que cues tan $ 200. Entonces, cualquiera que lo ve puede decir:"Yo también puedo hacer esto". En el fondo, la utopia consiste en quitarle el aura al traba jo artístico,sacar le el carácter de brujería y llevarlo a un plano de lo tecnológico, de lo práctico,de lo fácil. Eso sería la etapa de hoy. Por otro lado, eliminar todo culto al autor que significan por ejemplo las relaciones de trabajo en los diversos equi pos. Lo que no significa entregar ideológicamente la obra, sino que uoicarse en una posición de democracia con el e- quipo, lo que significa equipos más pequeños. En fin, en el teatro hay una serie de otras cosas, dignifica eliminar esa cosa puntual de la prensa con respecto al autor, por ejemplo, que también envilece las relaciones. En el fondo, abrir el ghetto de esta cosa que pervierte to da actividad. Por ejemplo, abrirse a los sociólogos que es tán aquí, a otras disciplinas y también a las no-disciplinas, al ciudadano común y corriente. El teatro y el folklore son las dos artes que parecen ser más fáciles de realizar. Pero viendo desde fuera, si bien el tea tro aficionado se ha democratizado lo que hace de alguna ma nera es reproducir las formas del teatro profesional . S e ha creado a su imagen y semejanza, y no ha creado una forma propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=