CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
Sin emoargo, en el ciné se están creando condiciones posi tivas que tienen que ver fundamentalmente con la tecnología, y que puede llevar a un proceso de democratización del ci ne. El cine se va a ver empujado a democratizarse como consecuencia por el desarrollo de la producción tecnológi ca introducida en Chile por las transnacionales que se han instalado en el país. La paradoja entonces es que esta instalación de las trans nacionales democratiza al cine, en algún sentido. Hoy hay 35 Betamax, equipos de l / ¿ pulgadas en video-tape en Chi le. Lo que le permite por ejemplo, a cualquier productor de video-tape.,entrar en un clima de producción de cine. Yo no me veo en contradicción con el teatro-plaza, por er jemplo, porque creo que la plaza es el lugar donde todos pueden ejercer su actividad: los columpios, los patines, la conversación. En el fondo mi proyecto es ir paulatinamente extinguiendo las vanguardias en que un o participa, lo que significa ir entregando el aparato de producción a la totalidad social e ir entendiendo el artepor lo menos el cine, que es el campo donde yo procuro moverme-- como una tarea de tantas y como un trabajo que en el futuro va a ser una co sa que se hace después del trabajo como tocar guitarra, como silbar, etc. p, ; ¿Cómo se organiza este propósito? Q' FLORES: Bueno de maneras simples. Por ejemplo, eliminando las exigencias de la producción. Cuando yo voy a ver una pe lícula de Ford Coppola - el subtexto que leo es "A Ud. no sé le vaya a ocurrir hacer una película, porque se necesi ta por lo menos tener cincuenta hdicópieros, rayos lasser,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=