CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80

1 5 5 . . En primer lugar, creo necesario destacar que por ser el teatro una alternativa artística marcadamente social, orientada a la represen­ tación de situaciones y dinámicas sociales, ello le permite recoger y reflejar con mayor transparencia y fuerza la tensión social que existe en la sociedad chilena. En segundo lugar, pienso que el teatro no sólo es una expresión artfs- tica de naturaleza social sino que se funda en una comunicación inter­ ferida. Lo que normalmente se Le plantea al espectador es el desa - rrollo de lógicas diferences cuyo despliegue autónomo va conformando la trama y cuya Incapacidad de absorción en una sola conduce al dra­ ma o a la comedia. En rigor, el teatro descansa en la opacidad de Las situaciones dramáticas, en las interferencias a una comunicación fcrans párente y en la pasividad del espectador a quien se le permite saber de que las iaierferenoias existen siempre y cuando no intervenga para im- pddir el desenlace. Mucho se podría decir sobre el papel que cumple en el teatro la comunicación interf eridad, pero ello nos alejaría de nuestro propósito. Lo que quisiera plantear, como hipótesis, es que quizás pueda establecerse una relación positiva entre el grado de co­ municación interferida que exista en la sociedad y la capacidad poten­ cial de desarrollo del teatro. En el fondo pienso que el teatro puede encontrar íin ambito de desarro­ llo mayor (de mayor estimulo a la creación dramática y de acogidaj?u blica ) en situaciones como las que Chile vive hoy de profundas in - terferencias en la comunicación social. Ello no sólo se reconoce si se observan los medios de comunicación. Se trata de un fenomeno de mucho mayor alcance. En el fondo, lo que está en juego es el bloqueo o de la comunicación social entre los miemoros de la sociedad como expresión de una situación de dictadura y la destrucción del ambito de lo polftico, terreno en el cual se expresaban, se encontraban, se agru­ paban y se resolvían las diferentes lógicas que resultaban de diversos intereses sociales. No es extraño, por lo tanto, que en la medida que se permita la expresión del teatro, éste asuma y recree las condi' »-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=