CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80

154 . . LA PLAZA, LA FERIA Y EL TEMPLO. COMO FIGURAS DE LOS ESPACIOS SOCIALES DEL TEATRO. Rafael Echeverría. Deseo partir de una consideración bascante personal. En diversas o- portunidades personas que visitan a Cbile, luego de ausencias pro - longadas, me han comentado su sorpresa y satisfacción frente al desa- rrollo del teatro independiente; frente a su capacidad de sobrevivencia y de legitimación social. En el contexto de una fuerte recesión cultural, el teatro aparece como la expresión artística nacional de mayor fuerza, En condiciones de severa represión cultural el teatro independiente ha logrado conquistar un espacio de crítica social. No se trata de descono­ cer los problemas que han acompañado este desarrollo : los na habido y serios. Sin embargo, ellos no impiden reconocer la validez de lo antes dicho. Mi impresión es que esta situación no logra explicarse sólo por acier­ tos en los contenidos de los temas dramáticos que han sido puestos en escena, ni mucho menos por aciertos formales de oficio (estéticos o técnicos). Sin negar la existencia de tales aciertos, me interesa ex­ plorar en algunos condicionamientos sociales y preguntarme soore la relación entre el Chile de hoy y su teatro. Desde esta perspectiva, pienso que teatro posee algunas ventajas de carácter estructural frente a otras alternativas artísticas o, dicho de . / otra forma, que su propio carácter como forma particular de expresión cultural lo favorece para ocupar, hoy en el país, un papel destacado. Con ello procuro apuntar hacia dos rasgos que me parecen importante^-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=