CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
153 . . sas, porque no podemos llegar a la total idad social por una cantidad de factores, no sólo por la represión. De momento, nuestro accionar es realizar una oara que tienda a inter ferir la obra del otro, a comunicarse con el otro. Muestro público es el frente cultural, no la totalidad social. En esa medida, nosotros he mos tomado la experiencia de las otras disciplinas artísticas, espe - cialmente de ia plástica, que creo yo están trabajando en ur.a línea re volucionaria y de importancia. Todos están trabajando sobre el signi ficante de la obra y no soorc el contenido, que es lo que provoca el pro blema. Nosotros hemos descubierto que la indigencia del cine chileno no es tanto económica, como mucha gente ha dicho, sino que es funda mentalmente teórica, cultural y a esto hay que hincarle el diente, esto es lo que hay que tratar de afirmar. Yo tengo la impresión de que la indigencia del teatro chileno tampoco es económica, sino que es cultu ral, intelectual. Yo lo que percibo que le falta al teatro chileno no es tanto masividad, que la tiene, ni tanto llegada, que también la tiene, si no que --y esto lo digo con todo respeto-- solvencia intelectual, profun didad teórica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=