CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
13 3 . . T.SOTOCONIL El debate que estamos teniendo me suena un poco repeti do. En otras ocasiones, años ha, se hacían más o menos las mismas quejas y los mismos planteamientos ¿ Es evidente que no se les puede pedir a los encargados de hacer crónicas de espectáculos .que sean críticos en el buen sentido de la palabra, con las exigencias que Castillo les hacia-': que sean versadas, que estén inscritos en el movimiento cultural nacional, que sepan orientar la opinión y el gus to del público. Parece que esto sigue siendo imposible después de tantos años. Nos queda, pues, la insatisfacción y la nécesidad impe riosa de contar con un enfoque critico serio, profundo, que nos ayude a mejorar nuestro trabajo. Entonces, ¿cómo hacernos cargo de esta situación3?Haciendo una analogía con el ofrecimiento de CENECA de organizar un taller de experimentación teatral, ¿ no podría éste u o- tro instrumento cultural hacer cargo de una revista que cultivara es ta critica que nosotros necesitamos? . . . Pero existen algunas revistas como La Bicicleta, por ejemplo A.PATCDI Pero yo advierto en esa revista una especie de ahogo inter no. Como que la gente que escribe ahí no comprende a ve ces ciertos fenómenos que están sucediendo al interior de los grupos teatrales. Ahora bien, si nosotros estamos tratando de crear nues tras propias categorías de análisis, se trataría dé participar o cola borar en la redacción de artículos para esa u otras revistas que ya existen, y de esa manera nutrirlas. No creo que haya que duplicar esfuerzos. Hay que fortalecer lo existente. M.L. HUilTADO Otra iniciativa que se podría implementar sería volcar las discusiones y sesiones de evaluación que los mis - mos teatristas están haciendo de su producción --por ejemplo, en el Taller de CENECA-- hacia un órgano de expresión. Respecto a la idea de hacer cursos para periodistas, hay'algunos que le han pedido a CiiNECA que organice uno. No se ha hecho solamente por incapa cidad personal nuestra. . Pero interés existe en el medio periodístico. Lo ideal sería que actores, directores y dramaturgos co-párticiparan en el diseñó e implementación de un curso de esta naturaleza, bajo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=