CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80

127 . . 1 . Problemas de los periodistas Para entender el trabajo que realizan los periodistas hay que partir de la base de sus múltiples limitaciones canto en su formación como en el ejercicio profesional. La formación universitaria no incluye una especialización en Crí­ tica de .Arte, Estética, Historia del Arte, Literatura, Teatro. . . En la práctica profesional, para la elaboración de crónicas, ara - culos de fondo, etc. . . es diffcil concar con estudios serios, traba-- jos de investigación y conocimiento acumulado con un pensamiento crítico de los procesos y movimientos culturales contemporáneos, ni de Chile ni del mundo. (Es interesante en este sentido la línea de investigación que abre CENECA tanto en el campo del cine, co­ mo en el del teatro y la nueva canción chilena). La práctica periodística está en directa dependencia de la "actuali­ dad noticiosa, ya sea una revista semanal, un diario o una radio. Esto implica en algunos casos mucha premura en la elaboración de I ob artículos o notas periodísticas. En el caso de las revistas, las crónicas se preparan con una semana o más de anticipación. El trabajo de los periodistas está - -más o menos-- sujeto a la li­ nea de la dirección o del editor específico de la sección donde traba­ ja. Esta "linea" pasa por prioridades ideológicas, politicas, econó­ micas, o prejuicios personales de esos personajes. A s i se ve que hay cemas que son simplemente interesantes y de actualidad; hay otros que "es conveniente" enfocar; hay otros que "venden" más a nivel ma­ sivo o dentro del grupo al que se dirige la publicación. Los medios periodisticos dependen de factores de mercado (publi- cidad, relaciones públicas), lo que conforma la mayor parte del financiamiento total. Esto, indirectamente y en mayor o menor grado según sea el poder y la independencia del medio, influye en la linea, ya que es obvio que no s e puede acacar des piada dame n~- te a los mismos "benefactores" que haaen posible la publicación. En el área cultural hay una -estricción del espacio dedicado a las actividades artísticas y al análisis de los movimientos culturales,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=