CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
1 2 2 . . c) Periodistas y críticos independientes, con algún grado de compro miso con el movimiento artístico-cultural alte-nativo, y que raba - jan --por razones de subsistencia-- en medios oficiales o de yrupag económicos. Como no hay normas claras que regulen el interés de la comunidad, ni hay concrol sobre el poder central y los grupos económicos que se ampa ran en él, en los medios de comunicación se dan pa*adojas y contradic-' ciones, que tienen que ver a veces con lo que puedan hacer ahf los perio distas y créticos a nivel individual o también con el predominio de una u ocra línea política oficial -- los "duros" y los "aperauristas" de la dere - cha liberal Un caso significativo para analizar es el de la Televisión y dentro de e- 11a, los mensajes que se dan en el canal de gobierno (Canal Nacional); canal de la U. de Chile (con predominio de los duros) y canal de la UC, con el predominio de los "blandos" o "aperturLscas" . No es la ocasión para profundizar en un análisis de contenido de los dis tintos canales, lo que por lo demás debería hacerse en una investigación rigurosa y científica, pero s í se pueden delinear ciertas tendencias obser vables a simple vista y que son significativas, en relación a la menor o mayor cabida de los artistas y sus obras en los medios de comunicación. £n el caso de los artistas plásticos, la televisión no juega ningún papel en su difusión pública. Las excepciones pasan por algún premio oficial de algún concurso de empresas o financieras, --sustentadoras de los mismos canales de TV- - ; por alguna obra realizada por artistas "alinea dos" (estatua de Mekis o del Cardenal Caro); y rara vez, alguna crónica periodística con una breve opinión del artista expositor. Por su parte los com-positor es, intérpretes o grupos musicales, tienen varios niveles de entrada que se han ido abriendo progresivamente. Ro berto Bravo, Juan Pablo Izquierdo e^c. . . han constituido un avance en materia de apertura a artistas no oficiales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=