CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
1 1 5 . . £1 rol cumplido por la crffcica trascendente en ese período no se dio, por supuesto, aislado, sino inserto y como pa.rte de un movimiento so cial y político más amplio. Aunque en condiciones discintas y siendo la crítica una actividad intelectual ya diferenciada, sucederá lo mismo casi un siglo más tarde, en el momento del Frente Popular y de la Gene ración de 1938, período en que el pensamiento dominante sobre el arte sale también en busca de la realidad chilena, en que el teatro se des - prende de los moldes españoles, de María Guerrero, de Jacinto Benaven- te y de los Alvares Quinteros, en que se revalora a Acevedo Hernández y se sientan las oases para el Teatro Experimental de la Universidad de Chile y para el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica. A comien zos de la década del 70 la crítica trascendente --inserta en un movimien to social m 'as amplio-- juega tamoién un papel en la configuración de una cultura nacional, pero es a menudo una crítica que suele perder de vista la peculiaridad estética, envuelta como estaba en el supuesto de que todo era político, ilusión que hoy en día tiene su contrapartida en la ilusión de que nada lo es. - ITT - Contrariamente a 1842 que representa uno de los polos del esquema, el momento actual nos parece más ¡sien anclado en el otro extremo de la cadena, con pocas excepciones parece faltar una crítica que esté cum pliendo conscientemente un rol significativo en la configuración de un movimiento artístico nacional, y hasta tenemos dudas de que en las ac tuales condiciones pueda cumplirlo o de que pueda ser algo más que una quinta columna. Pero vayamos primero a la realidad . el chileno que regresa después de ciertos años a su país, a este país que le pertenece pero que en cierta 'medida también le es ajeno, se encuentra con signos contradictorios. Junto a los edificios, a las rotondas, a las multican- chas y a los surtidores se encuentra con indicios que me atrevería a calificar como de envilecimiento público. Menciono apuros : la exis tencia de un colegio en un sector de clase tedia oaja que se lia a ''The Chilean Eagles"; el ejercicio constante de un nuevo deporte : el cachipo- rrismo nacional; la noticia que mes a mes dan los diarios de que un ex carabinero o un ex-detective baleó a una persona sin qu^. quedw claro si
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=