CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80

112. . porteros culturales, ya sea de prensa, radio o television.’ Dentro de es­ ta gama se dan distintos registros y orientaciones estéticas (2) y un es­ pectro que va desde la crética de altura que guia hasta las sociedades de bombos mutuos o los editores que como dice Subercaseaux "prostitu­ yen la critica" al nivel de un. simple aviso para tal o cual obra recién es­ trenada. La critica es, en suma, una cadena con muchos eslabones, con un extre­ mo más fuerte y otro más débil, un polo en que se encuentra lo que podrí?, llamarse la critica trascendente y otro en que está aquello a que más bien conviene el nomore de publicidad. Vale la pena insistir en la distancia que separa estos dos polos. Trascendente es aquella critica que vincula la o- bra con totalidades más amplias, ya sean de Tndole artístico, moral o so­ cial; que no se limita a juicios de valor sobre un autor individual sino que relaciona e intenta generalizar, una crftica que es más analítica que des­ criptiva y que se aproxima a la formación más que a la información. Una critica ambiciosa que de al una manera trata de tener en cuenta las tres instancias del proceso creativo ; autor, creación propiamente tal y lec­ tor o espectador. El aviso o reclame, pertenece en cambio, al ámbito de la publicidad o de la simple información, y está por lo tanto entreteji­ do en las condiciones de circulación de la cultura y en los vaivenes del trá fico espiritual. Entre ambos polos hay, por supuesto, una escala que pa­ sa por el comentario(concierto grado de explicación inmanente); por la. reseña (examen muy somero) y por la nota (casi una noticia y en el me­ jor de los casos ana rnini-reseña). En un polo está el critico propiamen­ te tal, en el centro el comentarista y en el otro el reportero cultural. No son estos, claro está, compartimentos estancos ni oncológicos; se trata más bien de funciones, de modo que potencialmente una misma persona puede desempeñar una y luego ocra. Ahora bien, lo importante a partir de este esquema es preguntarse por el papel que cumple o pueden cumplir cada uno de estos niveles de la critica en la conformación de un movimiento artístico nacional. Para no sotros lo que llamarlos crética trascendente (que no es neces Fríamente la que ejerce el critico profesional) es el eslabón más sólido de la cade­ na y el que está llamado a cumplir una función orientadora. Mientras este nivel puede influir en el misto los otros probablemente influirán só­ lo en la moda, £1 comentario y la mera difusión, aunque por sus carac-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=