CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
105 . . I. LIPHTAY bf, yo me refería a los medios no oficiales. Está claro también que para obtener algún acceso a ellos se nece sita adecuar nuestro lenguaje a las características de ese medio y de su público. Yo no digo cambiar el contenido de las obras, sino una adecuación que permita ser asimilado por un público amplio o general. 3.. OSO^IC El TIT es todavía un grupo joven, de apenas 4 años de existencia. Hemos tenido Z experiencias diferentes en relación a nuestra llegada al público. La primera obra, "Los Payasos de la Esperanza", fue montada en 1977, época bastante diferente a la actual. La promoción que tuvi mos fue un par de entrevistas que nos hicieron al comienzo. En esas entrevistas tratábamos de no mentir con respecto a los conte nidos y proyecciones de la obra. Eramos bastante explícitos y as pirábamos a usar el medio de comunicación para difundir esos con tenidos. Ese fue un error bastante grande. Porque con eso noso tros mismos nos estábamos restringiendo en el acceso al público, haciendo la obra bastante cerrada y casi clandestina. "Los Payasos. . . " la estrenamos en la parroquia de la Plaza Ñuñoa, perteneciente a la Vicaria Oriente. Durante los primeros días tuvi mos una gran asistencia (400 personas, compuesta por trabajadores y organizaciones vinculadas, a la Vicaría. Posteriormente llegaba muy poca gente. Terminamos dándola para 15 o 10 personas. Por razones obvias, la obra no se publicitaba. Casi no apareció en los medios de comunicación. Prácticamente no existía. Hasta tal pun to que cuando se me otorgó ese mismo año. el premio de la críti ca por la dirección de "Home", los periodistas trataban de no men cionar la otra obra que había dirigido. Bueno, tuvimos un error de táctica. Nosotros pensábamos que el sólo hecho de plantearnos co mo un teatro popular iba a atraer a las masas y nos íbamos a con - vertir efectivamente en un teatro popular. Nos dimos cuenta que habíamos fracasado en el teatro de la parroquia y comenzamos a sa lir a otras partes. Pero nadie conocía la obra ni el grupo, salvo el estrecho círculo de trabajadores vinculados a la Vicaría, ésta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=