CENECA Seminario teatro chileno en la década del 80
9 9 . . presenta un desafio para el movimiento artístico-cultural actual. Le plantea la necesidad de buscar nuevas formas de entregar mensajes y de hacer que el mismo movimiento social genere sus formas de expresión, que pueden ser bastante diversas a las del pasado. J. Ivi. SALCEDC Estimo muy valioso el marco de referencia'que nos ha dado el expositor para entender lo que estamos hacien do y sobre todo lo que debemos hacer. Ayer se hablaba de la perple jidad con que codos observamos la. realidad nacional actual y en ver dad pienso que los puntos de análisis fundamentales de esta exposi ción tienden a aclarar algunas de esas nuevas condiciones' que dete£ tábamos a/er en la mañana. Yo creo que estamos bastante como niños recién nacidos por la falta de referentes, la falta de media ciones, o como se le quiera llamar a nuestra forma de' operar hoy. De allf derivan,a mi juicio, la mayoría de los problemas. Por e- jemplo, el acostumbramiento de la sociedad al desaparecimiento de la actividad política nos ha dejado a todos preguntándonos : "Bueno, quién tiene que tomar las iniciativas ?; ¿ quié n orga niza ? ; ¿quién le da un sentido or ganic o a la acción? Hemos vuelto e nton- ces a la etapa de la formación de los movimientos sociales como a principios de este siglo, bajo una fuerte represión. Esto es en rea lidad una pura analogía. La verdad es que ahora la situación es bas tante peor en términos de la constitución de un movimiento social, cultural y artístico autónomo que dé una respuesta de manera orgá nica a los problemas reales que tiene. Esta es la responsabilidad funda mental. Creo que es extraordinariamente difícil discutir un proyecto con - creto en este Seminario. Pero sí pienso que hay algunas iniciati vas que están-más al alcance de la mano y algunas ideas que ya se pueden esbozar. Concretamente, me parece correcto que se hable de la necesidad de una política cultural-"alternativa" con todas las implicancias que el término tiene. .Vale decir, creo que todos los que estamos aquí hemos pecado de ingenuos en estos años - -a l me nos yo.me arranco con la bandera-- al haber reclamado en distin tas tribunas y en distintos tonos para que el Gobierno establezca una política cultural que nos favorezca, que nos permita desarro llarnos. Al margen de la discusión que ayer se daba acerca de si
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=