Modelo educativo de la Universidad de Chile

21 en una universidad como la nuestra, académicamente HVSDFLRV GRQGH ODV LGHDV ÀRUH]FDQ GH PDQHUD WUDQVYHUVDO con este propósito se han creado los cFG que, sin cubrir por completo el ámbito de la formación general ni reemplazar las iniciativas de cada Facultad, favorecen el encuentro y el desarrollo de una conciencia de comunidad universitaria. en los cFG los estudiantes además, conocen los otros campus, integran grupos de trabajo con compañeros de otras carreras, asisten a clases dictadas por profesores de distintos orígenes disciplinarios y participan activamente de la vida universitaria. todo esto es posible porque en los cursos de Formación General FRQÀX\HQ OD H[SHULHQFLD WUDQVYHUVDO ,QWHJUDFLyQ \ GLYHUVLGDG OD tecnología y la tradición de la universidad de chile. Para integrar equilibradamente todas las áreas disciplinarias y asegurar que los intereses de cada estudiante estén representados, los cursos de Formación General se organizan HQ VHLV iPELWRV GHO FRQRFLPLHQWR TXH VH KDQ GH¿QLGR WRPDQGR en cuenta el quehacer académico de la universidad de chile. Éstos ámbitos son los siguientes: 1. 3HQVDPLHQWR )LORVy¿FR ([SHULHQFLD 0RUDO \ )RUPDV GH razonamiento. 2. &XOWXUD \ &RQ¿JXUDFLyQ 6LPEyOLFD GHO 0XQGR ([SHULHQFLD +LVWyULFD \ &RQVWUXFFLyQ 6RFLDO 4. ,QWHUSUHWDFLyQ &LHQWt¿FD GH ORV )HQyPHQRV \ 3URFHVRV de la vida. 5. Pensamiento Matemático y realidad. 6. tecnología y Gestión para el cambio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=